Nuestras Consultas Son Gratis

210-957-2103

img

¿Qué debo hacer si mi empleador me presiona para que no denuncie una lesión sufrida en un yacimiento de petróleo?

An injured worker on the floor.En el exigente sector del petróleo y el gas, la seguridad debe ser siempre lo primero. Si su empleador lo presiona para que no denuncie una lesión sufrida en un yacimiento de petróleo, es importante que conozca sus derechos y sepa cómo protegerse. Las lesiones en yacimientos de petróleo pueden ir desde lesiones leves de tejidos blandos a daños graves causados por maquinaria pesada o exposición a sustancias químicas. Por ejemplo, si se ha lesionado por culpa de un equipo defectuoso y su empresa quiere que guarde silencio para evitar mayores costos de seguro, es posible que se sienta paralizado e inseguro sobre qué hacer a continuación.

En Cesar Ornelas Injury Law, nos enfocamos en ayudar a los trabajadores lesionados y podemos guiarlo a través de los pasos legales para obtener la compensación que se merece. Ofrecemos asesoría gratuita, para que pueda hablar sobre su situación sin ningún costo. No deje que la presión de su empleador afecte su salud y sus derechos. Llámenos al 210-957-2103 para hablar con nuestro experimentado equipo legal hoy mismo. Estamos aquí para ayudarlo a entender la ley de lesiones personales y luchar por la justicia que se merece.

Conozca sus derechos como trabajador del sector petrolero

Como trabajador del sector petrolero, tiene derecho a un lugar de trabajo seguro, protegido por las leyes federales y estatales. Estos derechos incluyen recibir formación sobre seguridad, tener acceso al equipo de seguridad necesario y poder denunciar condiciones inseguras sin temor a represalias. Si se lesiona en el trabajo, tiene derecho a recibir tratamiento médico y a presentar una reclamación de indemnización por accidente laboral o una reclamación por daños personales. Esto lo permite obtener una indemnización por gastos médicos, ingresos perdidos y otros daños.

Leyes como Jones Act y Federal Employer’s Liability Act obligan a los empleadores a garantizar la seguridad de sus trabajadores. Si trabaja en alta mar, la Ley de Tierras Fuera de la Plataforma Continental (OCSLA) también lo protege, ofreciéndole asistencia médica e indemnización salarial si se lesiona.

Comprender estas protecciones federales es crucial para recibir la indemnización y las prestaciones adecuadas en caso de lesión laboral. Usted puede denunciar cualquier infracción de seguridad a la OSHA, que ayuda a hacer cumplir las normas de seguridad. Informar adecuadamente de lesiones y accidentes es clave para salvaguardar sus derechos.

Conocer sus derechos es el primer paso para protegerse en el sector del petróleo y el gas. Saber a qué tienes derecho se ayuda a afrontar los retos de la seguridad e indemnización de los trabajadores.

¿Puedo negarme a realizar una tarea si considero que no es segura?

Sí, como trabajador de un yacimiento de petróleo, tienes derecho a decir que no a una tarea si crees que es peligrosa para su seguridad o su salud. Esto está respaldado por leyes federales como la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), que se centran en mantener la seguridad de los trabajadores. Si se encuentras en una situación de riesgo, díselo a su supervisor y pídele que solucione el problema. Si nada cambia, tienes derecho a rechazar la tarea sin preocuparte de meterte en problemas.

Asegúrate de llevar un registro de sus preocupaciones y de cualquier conversación con su empleador sobre la condición insegura. Esta documentación es importante si necesitas resolver cualquier conflicto o presentar una denuncia ante la OSHA. Recuerde, su seguridad es lo más importante, y nunca debe sentirse obligado a arriesgar su salud por un trabajo.

Medidas inmediatas tras una lesión en un yacimiento de petróleo

Sufrir un accidente en un yacimiento de petróleo puede ser abrumador, pero tomar las medidas adecuadas inmediatamente puede proteger su salud y sus derechos legales.

  • Busque atención médica: Dé prioridad a su salud buscando atención médica inmediata, independientemente de lo leve que pueda parecer la lesión. La atención médica inmediata no solo lo ayudará a recuperarse, sino que también lo proporcionará documentación esencial para cualquier posible reclamación legal relacionada con accidentes en yacimientos de petróleo.
  • Informe de la lesión: Notifíquelo rápidamente a su supervisor para crear un registro formal de acuerdo con la normativa de seguridad en el trabajo. Este paso garantiza la existencia de un registro formal que cumpla la normativa de seguridad laboral. Documente la hora, la fecha y la persona a la que informó de la lesión.
  • Reúna pruebas: Recolecte pruebas en el lugar del accidente. Tome fotografías del lugar, del equipo implicado y de cualquier situación peligrosa. Obtenga información de contacto de testigos que puedan apoyar su reclamación por lesiones. Estas acciones son fundamentales para construir un caso sólido si decide presentar una demanda por lesiones personales.
  • Documéntelo todo: Lleve un registro detallado de todos los tratamientos médicos, facturas médicas y cualquier comunicación con su empresa en relación con la lesión. Mantener una documentación detallada refuerza su reclamación y ayuda a determinar el alcance de los daños y la indemnización.
  • Consulte a un profesional del Derecho: Póngase en contacto con un abogado de accidentes en yacimientos de petróleo para entender sus derechos y opciones legales. Un abogado experto puede guiarlo a través del proceso legal, asegurando que reciba una compensación justa y que sus derechos estén protegidos.
  • Evite firmar documentos: No firme ningún documento de su empleador o compañía de seguros sin consultar a un abogado. Firmar documentos sin el asesoría jurídica adecuado puede afectar su capacidad para solicitar una indemnización completa.
  • Denuncie la mala conducta del empleador: Si su empleador lo presiona para que no denuncie la lesión, documente cualquier conducta indebida y denúnciela a las autoridades superiores o a los organismos reguladores. Así se asegura de que se respeten sus derechos y se protege de represalias.

Seguir estos pasos puede influir enormemente en el resultado de su caso y garantizarle la indemnización que merece. Recuerde, después de una lesión en un yacimiento de petróleo, su salud y sus derechos legales son de suma importancia. En Cesar Ornelas Injury Law, nos dedicamos a guiarlo a través de cada paso del proceso legal para proteger sus derechos y ayudarlo a asegurar la compensación que necesita. Nuestro exitoso historial en el manejo de casos de accidentes en yacimientos de petróleo le garantiza recibir la mejor representación posible.

Importancia de buscar atención médica

Several 100 dollar bills scattered on a table with a wooden gavel on top.

Recibir atención médica oportuna es crucial para su recuperación y refuerza su derecho a una indemnización. Aunque sus lesiones parezcan menores, un minucioso examen médico puede revelar síntomas ocultos que podrían afectar su recuperación posterior.

Lleve un registro detallado de todos los tratamientos médicos y facturas. Esta documentación respalda su reclamación y ayuda a determinar la indemnización que merece. Documentar la lesión y el lugar del accidente también es importante para cualquier reclamación o litigio futuro.

Retrasar el tratamiento médico puede afectar negativamente a su capacidad para trabajar o vivir con normalidad en el futuro. Buscar atención médica inmediata tras una lesión no solo protege su salud, sino también sus derechos legales.

Recopilación de pruebas para su reclamación

Reunir pruebas es fundamental para respaldar su reclamación de indemnización. Es importante que notifique su lesión a la empresa sin demora, ya que puede influir en su derecho a percibir una indemnización por accidente laboral. Si no comunica la lesión, corre el riesgo de perder pruebas, lo que puede complicar cualquier reclamación futura.

Es esencial documentar a detalle el lugar del accidente. Tome fotos de cualquier condición insegura o mala conducta y recopile información de contacto de los testigos. Lleve un registro detallado de sus tratamientos médicos para demostrar la gravedad de sus lesiones y cómo afectan su vida.

Cuando recolecte pruebas después de un accidente, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Fotografías y vídeos: Capture imágenes y vídeos del lugar del accidente, incluidas las condiciones peligrosas, el equipo implicado y las lesiones visibles.
  • Historial médico: Lleve un registro detallado de todos los tratamientos médicos, facturas médicas y recetas relacionadas con la lesión.
  • Información sobre testigos: Obtenga datos de contacto de testigos que puedan corroborar el accidente y sus reclamaciones por lesiones.
  • Informes de accidentes: Consiga copias de todos los informes oficiales de accidentes presentados a su empresa o a las autoridades pertinentes.
  • Registros de empleo: Reúna documentación relacionada con su empleo, como talones de pago u horarios de trabajo, para respaldar las reclamaciones por ingresos perdidos.
  • Registro de comunicaciones: Documente todas las comunicaciones con su empresa, compañía de seguros o profesionales médicos en relación con la lesión.
  • Infracciones de seguridad: Registre cualquier prueba de infracciones de seguridad o mala conducta que haya contribuido al accidente.
  • Notas personales: Lleve un diario en el que detalle su proceso de recuperación, incluidos los niveles de dolor, el malestar emocional y cualquier repercusión en las actividades cotidianas.

Estas acciones son cruciales para asegurar que usted obtenga la compensación que se merece. En Cesar Ornelas Injury Law, nuestro equipo legal está dedicado a guiarlo en cada paso, asegurándose de que recolecte las pruebas necesarias para construir un caso sólido para su demanda por accidente de yacimiento de petróleo.

Manejar la presión del empleador para que no denuncie

Si su empleador lo presiona para que no denuncie una lesión, no sólo es no es correcto sino a menudo es ilegal. Usted tiene derecho a buscar asesoría jurídica para cualquier documento relacionado con sus reclamaciones por lesiones laborales. Existen algunas estrategias para resistir la presión del empleador para que no denuncie una lesión.

Lleve un registro detallado de cualquier conversación o comunicación escrita en la que su empleador lo presione para que no denuncie su lesión. Puede ser una prueba esencial si decide reclamar una indemnización. Algunos empleadores pueden hacerlo firmar contratos que limiten su capacidad de reclamar daños y perjuicios. Llevar un registro detallado lo protegerá de esas prácticas poco éticas y garantizará el respeto de sus derechos.

Una vez que haya reunido suficiente documentación, denuncie la mala conducta a las autoridades superiores o a los organismos reguladores pertinentes. Usted tiene derechos legales que se protegen al denunciar lesiones y mala conducta. Conocer estos derechos le ayudará a obtener la asistencia necesaria para resolver el problema.

¿Qué señales indican que mi empleador presiona a trabajadores para que no denuncien las lesiones?

Reconocer los indicios de que su empresa puede estar presionando a los trabajadores para que no denuncien las lesiones es fundamental para mantener un entorno de trabajo seguro. He aquí algunos indicadores a los que hay que prestar atención:

  • Falta de informes de incidentes: Una ausencia notable de accidentes o lesiones documentados, a pesar de la naturaleza de alto riesgo del trabajo en yacimientos de petróleo, podría sugerir una infranotificación debido a la presión del empleador.
  • Desaliento por parte de los supervisores: Si los supervisores o la dirección aconsejan con frecuencia a los trabajadores que traten las lesiones “en casa” o les disuaden de buscar atención médica, es una señal de alarma.
  • Miedo a las represalias: Si los trabajadores que expresan temor a perder su empleo o a sufrir alguna forma de represalia si denuncian lesiones, esto puede ser indicio de una cultura de intimidación.
  • Reuniones de seguridad incoherentes: Si las reuniones de seguridad son poco regulares o carecen de contenido, es posible que reflejen el desprecio del empresario por los protocolos de información y seguridad adecuados.
  • Presión para firmar renuncias: Que le pidan firmar renuncias o documentos que limiten la denuncia o la búsqueda de indemnización por lesiones puede ser un signo de prácticas poco éticas.
  • Chismes o rumores: Escuchar rumores sobre incidentes en los que no se denuncia o sobre trabajadores a los que se les coacciona para que guarden silencio puede ser un signo de presión sistémica por parte del empleador.

Si detecta estas señales, es importante documentarlas y buscar asesoría jurídica para proteger sus derechos y garantizar un lugar de trabajo seguro.

Consecuencias jurídicas de no notificar una lesión

En la industria del petróleo y el gas, es crucial informar de cualquier lesión en el yacimiento de petróleo con prontitud para proteger sus derechos y seguir siendo candidato para recibir una compensación. En Texas, debe informar a su empleador sobre la lesión lo antes posible, idealmente dentro de los 30 días siguientes al incidente. No informar dentro de este periodo puede poner en riesgo su oportunidad de presentar una reclamación de indemnización laboral o por lesiones personales.

No comunicar una lesión puede tener graves consecuencias legales. Los empleadores pueden argumentar que la lesión no estaba relacionada con el trabajo, lo que puede afectar a su derecho a percibir una indemnización. No informar también puede repercutir en futuras acciones legales contra empleadores o terceros.

Los trabajadores lesionados pueden solicitar una indemnización por las pérdidas financieras, incluidos los ingresos perdidos, debido a un incidente en un yacimiento de petróleo. Sin embargo, en Texas, los empleadores no están obligados a tener seguro de compensación de trabajadores, lo que puede complicar las opciones legales para un trabajador lesionado.

Si no está seguro de cómo informar de la lesión o necesita ayuda, consultar a un abogado experto en accidentes en yacimientos de petróleo de Cesar Ornelas Injury Law puede guiarlo a través del proceso legal de manera eficaz.

Compensación potencial

Si se lesiona en un accidente en un yacimiento de petróleo, saber qué indemnización puede recibir es importante para su recuperación y sus finanzas.

  • Gastos médicos: Aquí se incluyen todos los gastos relacionados con el tratamiento médico, como facturas de hospital, cirugía, medicamentos, rehabilitación y cualquier atención médica continua necesaria por la lesión.
  • Ingresos perdidos: Si la lesión le impide trabajar, puede tener derecho a recibir una indemnización por los ingresos que deje de percibir durante el periodo de recuperación.
  • Dolor y sufrimiento: La compensación también puede estar disponible para el dolor físico y la angustia emocional resultante del accidente.
  • Incapacidad y desfiguración: Si la lesión provoca una discapacidad permanente o desfiguración, puede solicitarse una indemnización adicional para hacer frente al impacto a largo plazo en su vida.
  • Pérdida de capacidad de generar ingresos: Si la lesión afecta su capacidad para obtener el mismo nivel de ingresos en el futuro, puedes tener derecho a una indemnización por esta pérdida.
  • Daños punitivos: En casos de negligencia grave o mala conducta intencionada por parte del empleador, pueden concederse daños punitivos para castigar a la parte responsable y disuadir de comportamientos similares en el futuro.

En Cesar Ornelas Injury Law, estamos comprometidos a ayudarlo a obtener la compensación que se merece después de un accidente petrolero. Nuestro equipo legal experto lo guiará a través de cada paso del proceso legal para asegurarse de que reciba el apoyo financiero que necesita para recuperarse y seguir adelante con su vida.

¿Cómo puede ayudarlo Cesar Ornelas Injury Law?

Cesar Ornelas Injury Lawyer walking down the street.

En Cesar Ornelas Injury Law, nos dedicamos a ayudar a los trabajadores de campos petroleros lesionados con sus necesidades legales. Nuestro despacho tiene un sólido historial de casos ganados y de conseguir la mayor indemnización posible para los clientes. Entendemos la ley de lesiones personales y tenemos experiencia con casos de accidentes en yacimientos de petróleo. Nos centramos en la situación única de cada cliente para proporcionar la mejor representación.

En Cesar Ornelas Injury Law, nos centramos en ayudar a las personas lesionadas en accidentes de yacimientos de petróleo obtener la compensación que merecen. Sabemos que cada caso de lesión es diferente, por lo que damos atención individual a cada cliente.

Si usted se ha lesionado en un accidente de yacimiento de petróleo, contacte a Cesar Ornelas Injury Law. Nosotros nos dedicaremos a proteger sus derechos y asegurar que reciba la compensación necesaria para recuperarse y seguir adelante con su demanda de accidente de yacimiento de petróleo. No espere, llámenos hoy al 210-957-2103 para asesoría gratuita y deje que nuestro experimentado equipo legal lo ayude a buscar la justicia que se merece.

 

Consultas Gratuitas

Si usted o un ser querido han sido lesionados de manera grave, por favor llene la forma debajo. Nuestras consultas son gratuitas. También puede llamar al: (210) 957-2103

SMS
  • image
  • image
  • image
  • image
  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    “Estoy muy satisfecha con la manera que he sido tratada y lo atentos que han sido conmigo y con mi familia. El abogado que trabajo mi caso, Anyssa, nos pone al corriente sin tener que recordarle y es muy atenta. ¡Gra...

    Cassandra Gomez

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    Fui referida a esta firma por un amigo mío. Rápidamente, hicieron arreglos para mi rehabilitación física y mi tratamiento, lo cual aprecio mucho. Durante mucho tiempo pensé que estaba sola, hasta que…

    Crystal C.

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    Mi cuñada me recomendó trabajar con Cesar Ornelas Law y me alegro de haberlo hecho. Para empezar, me ayudaron a navegar por todos los procedimientos posteriores al accidente que pueden ser confusos. Además, mi admini...

    Maria H

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    ¡Estoy tan contenta de que Kristi me haya recomendado esta firma! Ella y Cassie han hecho que el proceso sea un sueño, desde llevarme a terapia física y ver a un quiropráctico, hasta hacerme una resonancia magnétic...

    Suzanne S.

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    Estoy muy satisfecho con la forma en que el bufete de abogados ha estado atento y trabajando para mí y mi familia. La asistente social de mi caso, Anyssa, me brinda actualizaciones sin que yo tenga que preguntar, y se ...

    Cassandra G.

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    Mi nombre es Josie fierro y elegí al Sr. Ornelas porque es el mejor bufete de abogados, me ha ayudado en cada paso del camino. Y me ha ayudado en el proceso de obtener mi liquidación y él es la persona más amable qu...

    Josie G.

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    Es la primera vez que uso a este abogado y, para ser honesto, es una de las mejores personas con las que he hablado a través de mensajes, y no me hagas comenzar, nuestra administradora de casos, Kristi, es una de las p...

    Kim G.

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    En abril de 2019, un conductor ebrio me chocó por detrás en la carretera. Mi auto quedó completamente destrozado por la parte de atrás. Llamé a un amigo cercano después del accidente y me refirió a César. De pri...

    Kelly D.

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    I’ve had a very positive experience with Kristi and the rest of the team at Ornelas Law. Everyone is very informative and helpful and all my questions and concerns get answered in a timely manner.

    Josh L.

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    Recomiendo el bufete de abogados Cesar Ornelas II a cualquier persona que busque un gran abogado de lesiones por accidentes automovilísticos o cualquier otra ayuda legal. ¡Están al tanto de sus casos!

    Amorette B.

  • Google Logo
    • img
    • img
    • img
    • img
    • img

    ¡Excelente servicio al cliente! ¡Siempre me mantuvo al tanto de lo que estaba pasando! Les daría más estrellas si pudiera.  

    Reymundo G